Síguenos en: Facebook Instagram

Le estamos apostando

todoa la educación

como motor de progreso

en nuestra región


Jacobo Tovar Caicedo

- Director General Comfandi

¿Ya proyectaste tu 2025?

Tener un plan financiero

también es cuidar

de ti y de los tuyos


Ese momento incómodo en el que te da miedo revisar el saldo… ¿Te ha pasado? No queremos que te pase más.

Todo lo que debes saber

sobre crédito Comfandi


Más de Comfandi

Activa tu espíritu emprendedor

El emprendimiento es un destino que muchos deciden explorar, porque representa la posibilidad de generar ingresos propios, dar vida a nuevos negocios, responder a las necesidades no resueltas de los mercados, aportar al desarrollo económico del entorno y formar parte del cambio, con buenas ideas.

Aun en el momento actual, emprender un negocio es posible. Te contamos por qué…

Colombia nunca antes había estado tan conectada. La transformación digital está impulsando un cambio de mentalidad en los consumidores, que aumenta la confianza en el comercio digital y potencializa las posibilidades de crecimiento y expansión de los negocios que estén implementados en plataformas online.

El espíritu de solidaridad y de apoyo a las iniciativas locales ha crecido, convirtiéndose en un factor decisivo de consumo y recomendación de los usuarios.

En Colombia, el emprendimiento goza de credibilidad y confianza, gracias a eso, los nuevos negocios pueden competir en todos los mercados, tienen acceso a oportunidades de financiación y pueden establecer vínculos sostenibles con los consumidores.


Si tienes una idea y estás dispuesto a hacer todo lo necesario para materializarla, te contamos cómo puedes ir al siguiente nivel:

  1. La innovación es clave para diferenciarte y vender Innovar es una respuesta inteligente en este momento de incertidumbre que vivimos y una oportunidad para crear tu idea de negocio. Desarrolla tu habilidad para identificar formas más eficientes de aportar valor y sorprender a tus clientes, partiendo de un análisis adecuado de la situación y del mercado.
  2. Mantén tu conexión con la realidad. Actualízate diariamente sobre los sucesos relevantes del mercado al que pertenece tu idea o tu negocio, así podrás tomar decisiones oportunas, hacer ajustes y encontrar formas de expandirte.
  3. Forma parte de un ecosistema emprendedor. Así podrás aprender de otros emprendedores con más experiencia y resultados, acceder a oportunidades de financiación y generar relaciones de valor para el crecimiento sostenible de tu negocio.
  4. Usa la tecnología a tu favor. Implementa en tu negocio estrategias con un alto contenido digital, que te permitan, por ejemplo:
  • Optimizar tu presupuesto de ventas y tu relación costo-eficiencia, usando las plataformas digitales.
  • Testear tu mercado para ajustar tu oferta de valor.
  • Conocer las buenas prácticas de tu competencia o el desempeño de negocios como el tuyo en otros mercados del mundo.
  1. Entre otras acciones que, apalancadas en la tecnología, podrían ayudarte a lograr el resultado, usando los mínimos viables.
  2. Dale sentido social a tu idea o negocio ¡Ayuda a tu comunidad! Encuentra en tu cadena de abastecimiento, producción o distribución, oportunidades para generar alianzas o relaciones comerciales que ayuden a otras personas o negocios a crecer contigo.
  3. Trabaja en ti. Tú eres tu primer emprendimiento. Emprendedores exitosos de talla mundial, como Richard Brandon y Larry Page, coinciden en que los líderes de las empresas, independientemente de su tamaño o ganancias, deben:
  • Practicar la empatía y el don de gentes.
  • Ser confiables.
  • Crear relaciones personales de valor.
  • Ser expertos en su área.
  • Trabajar en equipo.
  • Ser arriesgados y actuar por encima del miedo al fracaso.
  • Entender las pérdidas como inversiones en el crecimiento propio y del negocio.

Emprender es una decisión de vida que te llevará a crecer y a encontrar armonía en todas las dimensiones de tu vida.

CREACTIVATE 4.0 Conocer el programa, clic aquí

Uno de nuestros casos representativos de Creactivate 4.0 es Marlon Valencia, creador de Food Central y ganador de los premios a la Innovación Vallecaucana en 2019.

Más artículos que te pueden interesar

Descubre historias, ideas y contenidos seleccionados especialmente para ti. ¡Sigue explorando!

Síguenos en:

Redes Sociales Comfandi