Carta del Director
Estimados grupos de interés:
Es un orgullo para nosotros presentarles el Informe de Sostenibilidad 2024, un documento que refleja con transparencia nuestro compromiso con la armonía de las familias y la sostenibilidad de las empresas del Valle del Cauca.
Quiero comenzar expresando mi agradecimiento al Consejo Directivo, conformado por empresarios y trabajadores que nos acompañaron con sabiduría y responsabilidad en un año complejo, lleno de aprendizajes y decisiones importantes. A las 57.072 empresas que respaldan nuestra gestión, gracias por su confianza y compromiso. A nuestros aliados públicos y privados, gracias por compartir nuestro propósito de movilizar transformaciones que impactan el presente y futuro de nuestra región. Y a los más de 3.800 colaboradores de Comfandi, gracias por caminar juntos esta historia sin punto final que hoy nos llena de orgullo. Finalmente, a nuestros 1.302.317 afiliados y sus familias, gracias por inspirarnos cada día a transformarnos y ser mejores. Ustedes son el corazón de nuestra labor.
El 2024 fue un año de grandes retos, marcados por tensiones sociales, presiones económicas y la necesidad de tomar decisiones difíciles. Sin embargo, un propósito compartido nos dio la fuerza para avanzar con determinación, sin perder de vista nuestra esencia.
Los desafíos fueron especialmente agudos en el sector salud. En abril la EPS SOS fue intervenida por el Gobierno. Comfandi, como accionista de la entidad Servicio Occidental de Salud – SOS EPS S.A. hizo todos los esfuerzos de gestión y financieros para su sostenibilidad y la conservación de este patrimonio de los vallecaucanos, mediante capitalizaciones y optimizaciones. Reafirmamos nuestro compromiso con la prestación de servicios de salud a través de nuestra red de IPS en todo el Valle del Cauca. Seguimos haciendo todos los esfuerzos necesarios para ser una red eficiente, resolutiva y sostenible, centrada en el bienestar de nuestros afiliados.
Quiero comenzar expresando mi agradecimiento al Consejo Directivo, conformado por empresarios y trabajadores que nos acompañaron con sabiduría y responsabilidad en un año complejo, lleno de aprendizajes y decisiones importantes. A las 57.072 empresas que respaldan nuestra gestión, gracias por su confianza y compromiso. A nuestros aliados públicos y privados, gracias por compartir nuestro propósito de movilizar transformaciones que impactan el presente y futuro de nuestra región. Y a los más de 3.800 colaboradores de Comfandi, gracias por caminar juntos esta historia sin punto final que hoy nos llena de orgullo. Finalmente, a nuestros 1.302.317 afiliados y sus familias, gracias por inspirarnos cada día a transformarnos y ser mejores. Ustedes son el corazón de nuestra labor.
Reafirmamos con convicción nuestra vocación educativa, enfocando nuestras capacidades en aquello que mejor sabemos hacer: formar para la vida. Porque entendemos que el aprendizaje no se limita al aula ni a una etapa en la vida: aprender es un acto cotidiano, impulsado por la curiosidad, la necesidad de crecer y el deseo constante de evolucionar. Nuestra propuesta, Aprendizaje para la vida productiva, acompaña ese impulso vital de aprender en todas las dimensiones de la vida. Sin un punto final, con la mirada puesta en el desarrollo continuo, apostamos por una educación que transforma, que permanece y que sigue siendo relevante a lo largo del tiempo.
Optamos por el camino del trabajo colaborativo, de las alianzas con propósito. En Comfandi creemos en el poder de construir juntos, y por eso impulsamos alianzas que trascienden lo funcional para convertirse en motores de impacto. Un ejemplo de ello es nuestra alianza con La Montaña Agromercados, que no solo protegió empleos y fortaleció nuestra presencia territorial, sino que también nos permitió actuar en coherencia con nuestra esencia: ser una organización que sirve, que cuida, y que cree firmemente en construir una mejor región desde la unión de capacidades.
Fortalecimos nuestros servicios financieros partiendo del reconocimiento de las necesidades de nuestros afiliados para mejorar su situación económica. Los estudios han revelado el profundo impacto que la dimensión financiera tiene en la calidad de vida y la armonía de las familias, afectando aspectos clave como la salud mental, las relaciones personales y la productividad. Conscientes de esto, asumimos el compromiso de acompañar a nuestros afiliados en el proceso de superar situaciones financieras complejas y de fortalecer sus capacidades para un manejo adecuado y sostenible de sus finanzas desde un amplio portafolio de servicios financieros.
Entendemos la recreación y el ocio como motores de experiencias que promueven la armonía. Son oportunidades para construir relaciones, aprender, disfrutar y adoptar hábitos que contribuyan a una mente y un cuerpo más saludables. En 2025, apostaremos por transformaciones significativas en nuestro complejo recreacional Lago Calima, con una inversión superior a los $40.000 millones, para ofrecer una experiencia aún más enriquecedora a nuestros usuarios.
Nos enfocamos. Y al hacerlo, también aprendimos a soltar: a dejar atrás lo que no suma, para concentrar nuestra energía en lo que verdaderamente transforma. Esa claridad estratégica, construida de manera colectiva, nos fortalece. Porque en Comfandi el propósito no es de unos pocos; es una causa común que compartimos todos los que llevamos esta camiseta con orgullo.
Sabemos que el mundo está cambiando rápidamente: la economía, la demografía con una menor tasa de nacimientos y un envejecimiento creciente, las estructuras familiares, los hábitos de vida, y las expectativas de las personas. En Comfandi, también nos adaptamos a estos cambios, porque entendemos que el verdadero compromiso con la armonía de nuestras familias requiere evolucionar, anticiparse y aprender con agilidad, sin perder nunca de vista el sentido de lo que somos.
Con la mirada puesta en el futuro, nos preparamos para repensar cómo concebimos y entregamos nuestros servicios en un entorno en constante transformación, donde fenómenos como la revolución digital, la inteligencia artificial, la reconfiguración de las familias y los cambios en el ámbito laboral marcan nuevas dinámicas sociales. Comprender estas tendencias será clave para construir una teoría de negocio flexible y adaptativa, que nos permita seguir acompañando a nuestras familias en cada etapa de la vida, sin punto final.
Hoy más que nunca, Comfandi es un proyecto vivo. Uno que evoluciona con su gente y para su gente. Uno que no se detiene. Porque mientras existan necesidades por atender, sueños por acompañar y territorios por transformar, seguiremos aquí, presentes, sin punto final.
Con aprecio y compromiso,
Jacobo Tovar Caicedo
Director General
Comparte en