
Colegios para adultos

SUSCRÍBETE
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Con las redes sociales encontramos nuevas formas de relacionarnos, de conectarnos e incluso, de hacer negocios.
Instagram por ejemplo, es la aplicación social favorita en nuestro país y en Latinoamérica.
Cada vez somos más los consumidores que buscamos conectar con las personas detrás de las marcas o con el propósito detrás de las personas, para comprar, usar, recomendar un servicio o simplemente ampliar nuestro círculo social.
La empatía, cercanía y afinidad que nos propone la dinámica de instagram, hace que todos los días más personas, marcas y movimientos encuentren oportunidades de conectar con sus audiencias a través de esta plataforma.
Te contamos algunos tips para que le saques el mayor provecho a tu red social.
La tendencia actual es ser social. Por eso te invitamos a compartir esta información con tus amigos y a seguirnos en nuestras redes sociales.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Por generaciones, hemos mantenido la convicción de que tener vivienda propia es sinónimo de calidad de vida, crecimiento, seguridad y tranquilidad.
Situaciones como la pandemia, en las que quedarnos en casa representa una solución, lo confirman y nos recuerdan que tener vivienda propia nos permite cuidarnos, reinventarnos, reencontrarnos y mantenernos a salvo.
Por eso, Felipe Montoya, Gerente de Vivienda Comfandi, nos habla sobre el panorama actual del sector inmobiliario en el Valle del Cauca.
Además, nos cuenta cómo Comfandi está convirtiendo la Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Social Prioritario (VIP), en un vehículo social que impulsa los proyectos de vida de las familias vallecaucanas, construye comunidades saludables que viven en armonía y aporta al desarrollo sostenible de la región.
Felipe, como experto en vivienda, nos da su opinión sobre la pertinencia de invertir hoy en vivienda propia.
FM: Una vez recuperada la actividad económica en muchos sectores, en el sector de la vivienda, sobre todo la vivienda VIS , estamos llegando a los números de 2019, lo que quiere decir que, si bien no hemos crecido, tampoco hemos decrecido, y para lo que queda del año, nuestras expectativas son positivas.
FM: Muchas. En Comfandi trabajamos en la promoción de proyectos de vivienda VIS y VIP. Hablemos de vivienda VIS.
Cuando una persona se decide a comprar una vivienda VIS nueva, tiene muchas ventajas:
Puede acceder a subsidios de vivienda.
En Colombia se otorgan dos tipos de subsidio de vivienda: el de la Caja de Compensación y el del Gobierno nacional, Mi casa ya. Una persona o grupo familiar que gane menos de 4 salarios mínimos y no tenga propiedades a su nombre, puede acceder a uno de los dos o a los dos, dependiendo del escenario.
Tener un terreno propio mejora su calidad de vida, genera arraigo y seguridad, disminuye el costo de vida en el largo plazo e incrementa su patrimonio y, por tanto, sus ingresos.
Además, le brinda la posibilidad de establecer una familia o crear un espacio adecuado para tener un hogar unipersonal.
Tener vivienda propia le brinda la posibilidad de blindarse frente a situaciones inesperadas, como por ejemplo, el estado de emergencia que vivimos por la pandemia.
FM: Para comprar vivienda, lo primero es conocer sus necesidades y sus expectativas. Tendemos a pensar que el precio es el factor que define la decisión de qué casa comprar, sin embargo, en mi experiencia, el precio no debe ser lo principal, se debe evaluar el compendio de beneficios, por eso, recomiendo contestar las siguientes preguntas:
Tener estas respuestas, aclarará su panorama sobre el tipo de vivienda que debe buscar y el sector donde debe vivir.
FM: Las personas compran en Comfandi porque creen en Comfandi, confían en su trayectoria y se sienten seguros en la Caja.
Nuestras viviendas se convierten en territorios que contribuyen a la armonía de las familias vallecaucanas: entornos saludables en donde nuestros afiliados y sus familias conviven como vecinos y generan espacios que, en ocasiones, apoyamos desde la Caja, para divertirse, educarse y mantenerse conectados. Esto genera un ambiente de familiaridad, confianza y cercanía, que agrega un valor muy especial a nuestros proyectos.
FM: Cualquier persona puede comprar en un proyecto de vivienda Comfandi.
Quienes quieran acceder a vivienda con subsidio, entre otros requisitos, deben ganar menos de 4 salarios mínimos y vivir en el proyecto, una vez les sea entregado.
FM: En Comfandi trabajamos por convertir las viviendas en un medio de desarrollo social, por ende, comprarle a Comfandi tiene muchas implicaciones:
Desde la etapa constructiva, nuestros proyectos cuentan con acompañamiento técnico y del constructor experto.
Nos ponemos la camiseta para que todo el que sueñe con tener vivienda propia, encuentre un camino para cumplirlo. Por eso brindamos asesoría financiera a nuestros posibles compradores, para que puedan acceder a créditos de vivienda y los acompañamos durante todo el proceso.
Una vez entregamos el proyecto, hacemos acompañamiento social para garantizar que en nuestros territorios se desarrollen comunidades sanas y productivas:
Todas estas acciones han hecho que nuestros proyectos tengan muy buena valorización y que los sectores en los que hemos intervenido hoy sean más seguros.
FM:
FM: Sí. Considero que cualquier momento es un bueno para invertir en una vivienda, sobre todo en el Valle del Cauca, que es un territorio en el que el precio por metro cuadrado sigue creciendo de forma sostenible y la demanda de vivienda aún se mantiene alta.
Cabe aclarar que la pandemia no afectó los precios del metro cuadrado en vivienda VIS y en estratos medios, lo que significa que los terrenos no perdieron valor ni se desestabilizaron los precios, por el contrario, continúan en aumento y las ventas se han mantenido.
FM: Este es un buen momento para comprar vivienda. Una vivienda sigue siendo una excelente inversión y un sueño que hoy es cumplible.
Gracias a los subsidios de la Caja y a los 200.000 subsidios a las tasas de interés que acaba de lanzar el Gobierno nacional, comprar vivienda nueva hoy es mucho más rentable que pagar arriendo.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Aunque no seas consciente de ello, eso que te impulsa a levantarte cada mañana responde a un propósito personal y tiene un nombre: tu proyecto de vida, tus hijos, tu familia…
Es ese gran sueño que anhelas hacer realidad por ti o por otros, para sentirte pleno y realizado. Realmente, es lo que le da esencia a tu vida.
Un propósito es el motor que te mueve. Alcanzar
tu propósito es encontrar la armonía en tu vida personal, familiar, social, profesional, laboral.
Por eso, es necesario definirlo y apasionarse por él.
¿Sabías que en Comfandi
también nos mueve un propósito?
Porque somos
una gran familia,
un equipo de
4.766
corazones llenos de razones para trabajar unidos por el bienestar integral de las familias y el crecimiento de las empresas vallecaucanas, para brindarles más oportunidades de progreso, ayudarles a acercarse a sus sueños y ver fortalecida nuestra región.
Por eso, el Propósito Superior que nos guía como Organización es: Vivir apasionados por la armonía de nuestras familias y la sostenibilidad de nuestras empresas. Así nos conectamos con los sueños de millones de vallecaucanos para transformar sus realidades, la de las empresas y la de la región.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Colombia es un país que hoy por hoy reconoce el emprendimiento como parte fundamental de su unidad productiva y una de las puntas de lanza de su actividad laboral.
El emprendimiento es un destino que muchos deciden explorar, porque representa la posibilidad de generar ingresos propios, dar vida a nuevos negocios, responder a las necesidades no resueltas de los mercados, aportar al desarrollo económico del entorno y formar parte del cambio, con buenas ideas.
Colombia nunca antes había estado tan conectada.
La transformación digital está impuls ando un cambio de mentalidad en los consumidores, que aumenta la confianza en el comercio digital y potencializa las posibilidades de crecimiento y expansión de los negocios que estén implementados en plataformas online.
En Colombia, el emprendimiento goza de credibilidad y confianza, gracias a eso, los nuevos negocios pueden competir en todos los mercados, tienen acceso a oportunidades de financiación y pueden establecer vínculos sostenibles con los consumidores.
El espíritu de solidaridad y de apoyo a las iniciativas locales ha crecido, convirtiéndose en un factor decisivo de consumo y recomendación de los usuarios.
Si tienes una idea y estás dispuesto a hacer todo lo necesario para materializarla,
te contamos cómo puedes ir al siguiente nivel:
La innovación es clave para diferenciarte y vender
Innovar es una respuesta inteligente en este momento de incertidumbre que vivimos y una oportunidad para crear tu idea de negocio.
Desarrolla tu habilidad para identificar formas más eficientes de aportar valor y sorprender a tus clientes, partiendo de un análisis adecuado de la situación y del mercado.
Mantén tu conexión con la realidad
Actualízate diariamente sobre los sucesos relevantes del mercado al que pertenece tu idea o tu negocio, así podrás tomar decisiones oportunas, hacer ajustes y encontrar formas de expandirte.
Forma parte de un ecosistema emprendedor
Así podrás aprender de otros emprendedores con más experiencia y resultados, acceder a oportunidades de financiación y generar relaciones de valor para el crecimiento sostenible de tu negocio.
Usa la tecnología a tu favor
Implementa en tu negocio estrategias con un alto contenido digital, que te permitan, por ejemplo:
Entre otras acciones que, apalancadas en la tecnología, podrían ayudarte a lograr el resultado, usando los mínimos viables.
Dale sentido social a tu idea o negocio
¡Ayuda a tu comunidad! Encuentra en tu cadena de abastecimiento, producción o distribución, oportunidades para generar alianzas o relaciones comerciales que ayuden a otras personas o negocios a crecer contigo.
Trabaja en ti. Tú eres tu primer emprendimiento.
Emprendedores exitosos de talla mundial, como Richard Branson y Larry Page, coinciden en que los líderes de las empresas, independientemente de su tamaño o ganancias, deben:
Emprender es una decisión de vida que te llevará a crecer y a encontrar armonía en todas las dimensiones de tu vida.
Uno de nuestros casos represantativos de Creactivate 4.0 es Marlon Valencia, creador de Food Central y ganador de los premios a la Innovación Vallecaucana en 2019.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Home office, teletrabajo, trabajo en casa… Sabemos que para los papás y mamás de hoy, todos estos nombres suponen el mismo reto: vivir la rutina diaria en armonía y equilibrio con los más pequeños. Una tarea que, sin duda, requiere disciplina y creatividad, y como Tu Mano Amiga, te ayudaremos a lograr.
Crea rutinas
Empieza tus días a la misma hora: con baño, desayuno y lista de tareas. Si tu hijo(a) tiene home school, recrea en casa la misma rutina del colegio.
Usa todos los espacios
Crea una oficina/salón para que todos en casa activen su “modo productivo”.
Una vez termine la jornada laboral/escolar, haz el cambio a “modo familia”, usando espacios libres de computadores, celulares o papeles de trabajo.
Establece horarios
Haz espacio en tu agenda diaria para que tú y tus hijos trabajen/estudien, hagan una pausa en familia, coman, jueguen, conversen, estudien y, por supuesto, descansen.
Apóyate en la tecnología
Sincroniza en tus dispositivos móviles las herramientas de trabajo que te permitan seguir activo(a) en tu jornada laboral, aun cuando no estés en tu lugar de trabajo.
Descarga juegos o aplicaciones de aprendizaje infantil, para enriquecer la rutina escolar de tus hijos.
Usa tu creatividad:
Baila
Desfila
Haz picnic en casa
Pinta
Escribe
Canta
y haz que se diviertan y pasen
tiempo de calidad en familia.
“Yo tengo en cuenta mis horarios de trabajo y me pongo de acuerdo con mi esposa para turnarnos el cuidado de la bebé. Además, usó mis tiempos libres para jugar con ellas y compartir tiempo de calidad”.
Carlos Benito, Coordinador de Relacionamiento y papá de Emma.
“Mi hija es mi compañera de trabajo. Cuando no tiene tareas, le pido que me ayude en cosas sencillas de la oficina, como ordenar papeles o buscar documentos. Me gusta que entienda lo que hago y se sienta parte de esto”.
Luz Stella, Visitadora médica y mamá de Laura.
“Tengo que ser mamá, profesora, ama de casa, colaboradora y esposa, por eso organizo mi tiempo de la mejor manera para cumplir con todos esos roles”.
Mónica, Analista de Comunicaciones y mamá de Isabel Sofía.
“Tengo mi empresa en casa y siempre ha sido así. Mis hijos son mi equipo de trabajo. Ellos me ayudan a preparar los insumos, a revolver y a probar. Son mis mejores críticos”.
Mariana, Emprendedora y mamá de Luna y Samuel.
¿Te identificaste?
¡Cuéntanos tu historia! Escríbenos en nuestras redes sociales y déjanos saber cómo vives tu rutina en casa con los niños.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Somos nuevos consumidores. La tecnología y la nueva normalidad han cambiado nuestra rutina.
Hoy hacemos transacciones en línea con más confianza, preferimos los domicilios y valoramos que nuestras marcas favoritas evolucionen para brindarnos un servicio más cómodo, a la medida, rápido y seguro; incluso, para mercar.
¿Ya sabes lo que se siente mercar desde la comodidad de tu hogar, en máximo 30 minutos, sin congestiones, aglomeraciones, filas o largas esperas?
Elige páginas o aplicaciones bien calificadas por los usuarios y que tengan buen servicio de soporte y garantía sobre tu compra.
Si es tu primera vez, haz una lista con los productos que siempre compras para agilizar tu transacción.
Personaliza tu compra, filtrando por categoría, rango de precio o marcas de tu preferencia.
Usa la opción de comparar los productos y precios con otras marcas o plataformas, así podrás elegir lo mejor para tu bolsillo.Si compras por aplicación*, puedes elegir productos de diferentes tiendas.
Si te da temor comprar productos delicados, como carnes, frutas o verduras, usa la opción de llamar a la persona que tomará tu pedido para darle recomendaciones más específicas.
Verifica la disponibilidad de tus productos y confirma tu pedido antes de realizar el pago.
Confirma que el precio final incluya los valores adicionales como impuestos o cargo por domicilio.
Al momento de la entrega, revisa que lo que recibas corresponda con lo que pediste. Si no es así, haz el reclamo.
Te presentamos la nueva tienda virtual de Comfandi, donde puedes hacer tu mercado en línea… seguro, fácil y rápido.
Para realizar tu pedido
Además, te recomendamos tres de las aplicaciones mejor valoradas para que realices tus próximas compras en línea.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Tomas decisiones todos los días. Algunas son automáticas y otras conscientes, pero todas le dan forma a tu vida y a tus experiencias.
Tomar decisiones es una habilidad que te permite aprender, encontrar oportunidades en los momentos difíciles, modelar tus experiencias y vivir en armonía contigo y con tus resultados.
Te compartimos 6 tips para decidir de forma rápida, que nos sugirió Carlos Téllez* recientemente en un encuentro empresarial, donde nos habló sobre la toma decisiones en tiempos de crisis.
Haz una pausa para respirar. Intenta ver el panorama general, para enfocarte y priorizar.
No supongas. Valida todos los escenarios posibles, incluso los negativos.
Evita el exceso de análisis. Si no sabes qué hacer, innova.
No tomes decisiones con base en el pasado. Usa la información y los hechos que tienes en el presente.
Apóyate en tu equipo (familia, amigos, pareja, trabajo). Busca el diálogo con las personas interesadas, o con las que tienen experiencia en situaciones similares, para conocer sus posturas y tomar decisiones colectivas.
Identifica las decisiones críticas que pueden impactar en tu futuro e imagina los posibles escenarios (positivos y negativos).
* Consultor de estrategia y gobierno corporativo, conferencista, escritor y catedrático de la Universidad de los Andes, experto en la toma decisiones, en tiempos de crisis.
Trata de mantener
un temperamento
adecuado
Usa a tu favor
lo aprendido en
experiencias pasadas
Piensa fuera
de la caja: vuélvete
curioso y flexible
Trabaja en equipo:
con tu familia, pareja, amigos
o compañeros de oficina.
Comunícate
de forma efectiva
“La perfección es
enemiga de la velocidad. En medio de una crisis, hay casos en los que es preferible equivocarse y aprender. Haga lo correcto aunque no sea popular”.
McKinsey & Company
Compártenos en nuestras redes sociales el tip que más te gustó y que vas a empezar a aplicar en tus próximas decisiones.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.
Leyendo conocimos la historia de María y de Macondo, recreamos la experiencia de un náufrago y aprendimos sobre la inmensidad del mar. Nos hemos enamorado, hemos sentido miedo y empatizado con los personajes que conocemos en cada historia.
Leer es viajar, es aprender, es expandir nuestros horizontes y crecer. Con los libros podemos atravesar continentes, aprender nuevos idiomas, conocer nuevas culturas e, incluso, recibir consejos de expertos en algún tema.
Para leer no existen limitaciones. Podemos hacerlo de la manera tradicional, usando libros físicos, o aventurarnos a las experiencias que nos ofrece la lectura digital, que hoy es una excelente alternativa para acceder de forma fácil y rápida a cientos de obras, desde donde estemos, a la hora que necesitemos y con la posibilidad de ampliar información a través de links, videos, infografías y artículos relacionados.
Es cierto que todos tenemos diferentes motivos para leer, pero todos coincidimos en que la lectura nos ayuda a ser más productivos, más creativos y más felices.
¿Qué tal si encontráramos un lugar que recopile títulos de diversas categorías para todos los intereses y en todos los formatos?
Una plataforma dinámica, cómoda y amigable, con más de 15.000 títulos de temas variados, para que niños, jóvenes y adultos puedan leer, investigar y actualizarse, a cualquier hora y en todo lugar, usando su celular, tableta o computador.
¡Queremos
saber qué te gusta leer!
Comparte en nuestras
redes sociales los títulos
que descargues, los que
nos recomiendas y
tu experiencia con nuestra
biblioteca.
Cuídate, diviértete, aprende, agéndate, progresa y no te detengas… Nuestro contenido siempre está en su mejor punto de actualidad y a tu alcance para llenar tu vida de armonía y bienestar.